Laboratorio reconocimiento de red y ataque de diccionario - Parte III

Lesson 29/36 | Tiempo de estudio: 16 Min
Daniel Espinosa

Daniel Espinosa

Diseñador de productos
Perfil

Sesiones del Curso

1- Lectura 1: Introducción y Ciberseguridad 2- Lectura 3: Ciberseguridad 3- Lectura 4: Laboratorio metadatos 4- Lectura 8: Conceptos de seguridad y casos reales de ciberataques 5- Lectura 9: Ciberguerra, Ciberataques y Ciberkillchain 6- Lectura 12: Costo de la No seguridad, Ciberseguridad como proceso continuo 7- Lectura 14: Estrategia de seguridad 8- Lectura 15: Gestión de riesgos, mas detalles 9- Lectura 16: Recomendaciones unidad 1 10- Lectura 19: Control de acceso y gestión de identidades 11- Laboratorio Directorio Activo - Instalación 12- Lectura 20: Factores de autenticación y multi factor de autenticación 13- Laboratorio Directorio Activo - Estructura 14- Laboratorio Directorio Activo - Introducción políticas GPOs 15- Laboratorio Directorio Activo - Creación de GPOs (Group policy object) 16- Laboratorio Directorio Activo - Usuarios, creación y permisos 17- Laboratorio Directorio Activo - Registrar maquinas, habilitar RDP 18- Tipos de ciberataques 19- Casos reales, Filtraciones de seguridad, Deep y Dark web 20- Laboratorio reconocimiento de red y ataque de diccionario - Parte I 21- Laboratorio reconocimiento de red y ataque de diccionario - Parte II 22- Modelo TCP/IP y Puertos 23- Dispositivos de red 24- Modelo OSI 25- Soluciones de seguridad de red y perimetral 26- Tipos de firewalls 27- Laboratorio seguridad de red (Firewall, sniffer) 28- Laboratorio seguridad de red - Parte II 29- Laboratorio reconocimiento de red y ataque de diccionario - Parte III 30- Laboratorio reconocimiento de red y ataque de diccionario - Parte 4 31- Malware y tipos de malware 32- Malware/Virus - Test Eicar/Wicar 33- Análisis de malware dinámico con Sandbox 34- Detección de malware y herramientas de detección 35- Especial - Caso de estudio Ransomware 36- Especial - Caso de estudio Ransomware - Parte II